Por José Manuel López García | 03/19/2019
Alemania, Filosofía
Opinión, Social

El deber jurídico es el fundamento de la política, según Kant. La filosofía política de Kant parte del iusnaturalismo o del derecho público natural. La libertad y la propiedad privada forman parte de la conformación de cualquier Estado para el filósofo alemán. A Kant le desagrada cualquier forma de anarquía. No se debe olvidar que […]
Por José Manuel López García | 01/25/2019
Alemania, Filosofía
Opinión, Social

Las Lecciones sobre la Estética de Hegel son una gran obra de 883 páginas. Sus lecciones de Estética comenzaron en 1817 en Heidelberg y continuó impartiéndolas desde 1820 a 1829 en la Universidad de Berlín. Estos cursos fueron publicados de forma póstuma entre 1836 y 1838 por un antiguo alumno de Hegel llamado Hotho. Con […]
Por José Manuel López García | 01/09/2019
Alemania, Filosofía
Opinión, Social

Fue un gran físico y creó la mecánica cuántica. Ya desde adolescente destacó por su brillantez intelectual y por su amor a la investigación y al saber. Se interesaba también por el latín y el griego y, en general, por la cultura clásica o las humanidades. La filosofía griega le atraía de forma especial. No […]
Por José Manuel López García | 11/12/2018
Alemania, Filosofía
Opinión, Social

Es uno de los filósofos más influyentes del siglo XX. Wittgenstein vino al mundo en Viena en 1889, último hijo de una familia muy rica de ascendencia judía y dejó de existir en 1951 a consecuencia del cáncer. Publicó el Tractatus Logico-Philosophicus en 1922, aunque lo escribió durante la Gran Guerra en la trinchera expresando […]
Por José Manuel López García | 10/18/2018
Alemania, Educación, Filosofía
Opinión, Social

Max Planck revolucionó la Física de su tiempo y es un modelo de integridad moral. Nació en el año 1858 y falleció a los 89 años en 1947 después de haber contribuido, de forma admirable, al desarrollo de la ciencia. Fue profesor universitario y un gran físico teórico e investigador. Se le concedió el premio […]
Por José Manuel López García | 08/22/2018
Alemania, Austria, Hungría, República Checa
Opinión, Social

Es muy interesante viajar por varios países de Europa Central, ya que se palpa el ambiente existente. Se captan o perciben muchos aspectos significativos de la situación social, económica y cultural de, por ejemplo, Praga, Budapest, Viena, Múnich y otras ciudades que se visitan. Está claro que ciudades balneario como Carlo Vivary son un descanso para […]
Por José Manuel López García | 06/06/2018
Alemania, Filosofía
Opinión, Social

Fue un gran filósofo y erudito con una cultura enciclopédica y que escribió 200.000 páginas. Se formó en diversos campos del conocimiento de su tiempo. Su existencia transcurre entre 1646 y 1716. Este extraordinario pensador alemán se formó en filosofía, historia, derecho, literatura, matemáticas, física y derecho. Pero su voraz lectura abarcaba más ámbitos del […]
Por José Manuel López García | 05/12/2018
Alemania, Filosofía
Opinión, Social

Es un pensador alemán que ha influido decisivamente en su tiempo. Nació en 1874 y falleció a la edad de 53 años en 1928. Participó con sus escritos y su magisterio en el desarrollo de la fenomenología y también se convirtió en un filósofo de la religión. Previno sobre los peligros del nazismo de modo […]
Por José Manuel López García | 05/09/2018
Alemania, Filosofía, Latvia
Opinión, Social

Es un filósofo que nació en Riga en 1882 y murió en Alemania en 1950. Sucedió como profesor universitario a Heidegger en 1921 en Marburgo hasta 1926. Posteriormente, enseñó en varias universidades. Criticó la moral de la preferencia de Scheler. Hartmann afirma el valor ontológico de la libertad humana y la existencia de la responsabilidad […]
Por José Manuel López García | 05/06/2018
Alemania, Filosofía
Opinión, Social

El problema de la comprensión es uno de los centrales en Filosofía. Ya en la Antigüedad Aristóteles escribió acerca de la interpretación en su tratado lógico denominado Órganon. EL lenguaje y su entendimiento fue una de las cuestiones esenciales para el estagirita en sus análisis y clasificaciones categoriales y metafísicas. Además, una correcta y profunda […]