Por José Manuel López García | 11/19/2020
Educación, España
Noticias, Social

La LOMLOE se ha aprobado este jueves 19 de noviembre en el Congreso. Si bien es cierto que volverá a la Cámara Baja, si se produce algún cambio en el texto. A mi juicio, habría que realizar varios cambios en esta ley educativa. Lo que no parece lógico es que el castellano, que es una […]
Por Acierto.com | 09/07/2020
Educación, España
Noticias, Social

Esta semana miles de escolares españoles regresan a las aulas en la que es “la vuelta al cole” más atípica, ansiada y temida a la vez. Y es que, tal y como apunta el comparador Acierto.com, son muchos los padres que temen por la seguridad de sus hijos pero también otros tantos los que abogan por […]
Por Yessika María Rengifo Castillo | 10/31/2019
Educación
Opinión, Social

La presente reflexión se instaura sobre la literatura latinoamericana y algunas voces que han recorrido el mundo presentándola. En esa medida se realizó un acercamiento a la literatura latinoamericana como estrategia que permite adentrarse y crear sucesos políticos, económicos, sociales, y culturales, con la finalidad de entender el accionar de los sujetos. Sujetos que serán […]
Por Jesus Millan Muñoz | 10/06/2019
Educación, Filosofía, Libros
Opinión, Social

En aquella media tarde, el de Portoplano como casi siempre empezaba su paseo tardío. Caminar le servía para observar, para pensar, para analizar, y para olvidarse un poco de si mismo, para intentar entender y comprender el mundo. Sabiendo que comprender y entender, depende en mucho de los conceptos e ideas previas que dispongas. – […]
Por José Manuel López García | 10/03/2019
Alemania, Educación, Filosofía
Opinión, Social

En el libro Fenomenología de la conciencia inmanente del tiempo Edmund Husserl desarrolla profundísimos análisis sobre la naturaleza del tiempo. Husserl es el creador de la Fenomenología y uno de los más grandes filósofos de todos los tiempos. Nació en Moravia en el año 1859 y falleció en 1938 en Friburgo. Escribió grandes obras filosóficas: […]
Por Jesus Millan Muñoz | 10/02/2019
Educación
Opinión, Social

Stephen Vizinczey, en el diario El País del domingo 29 de octubre de 1989, publicó un artículo que tituló Los diez mandamientos de un escritor. Teniendo como excusa dicho escrito, me atrevo a ofrecer una serie de consejos a los escritores, pero también adaptados a cualquier persona o autor de cualquiera de las artes o de los saberes ortodoxos […]
Por Conchi Basilio | 08/29/2019
Asturias, Educación, España
Opinión, Social

Indudablemente, las medias jornadas en Educación deberían siempre estar justificadas por necesidades reales comprobadas. Lo que no es coherente ni lógico es que se utilicen por parte de la Consejería de Educación de Asturias, en su mayor parte, para ahorrar dinero. La calidad educativa está primero que la reducción de costes económicos. Y el empleo […]
Por José Manuel López García | 08/29/2019
Educación, España, Filosofía
Opinión, Social, Tecnología

Los tiempos están cambiando a un ritmo acelerado. La era digital en la que estamos instalados supone un cambio de mentalidad en algunos aspectos. Lo que no puede significar es que por ello se olvide la alta cultura y el arte y que una parte considerable de la sociedad infravalore o menosprecie la producción de […]
Por José Manuel López García | 08/07/2019
Educación, España, Filosofía, Libros
Opinión, Social

El libro titulado Tras la física del profesor Víctor Gómez Pin es una exposición de numerosas cuestiones epistemológicas, antropológicas y metafísicas que delimitan el contenido de lo que puede abarcar la filosofía de nuestro tiempo. La crítica y los análisis filosóficos se aplican a toda la realidad, tanto física como humana y en todos los […]
Por Jesus Millan Muñoz | 06/10/2019
Educación, España
Opinión, Social

Tener que aceptar que después de décadas de elaboración de una obra, de búsqueda, investigación, creación, denominada Cuadernos o Cuadernos de la Mancha, con miles de páginas escritas, de filosofía, literatura, estética, y de miles de dibujos y pinturas y hojas de libros de artista. Y que dicha obra, no tenga ninguna, menos que mínima […]