¿Cómo fue humanamente posible?

¿Cómo fue humanamente posible?

El Centro-Museo Conmemoración del Holocausto-Shoah en Jerusalén, en su Web tiene un pequeño artículo que se titula: La Shoá- El Holocausto ¿cómo fue humanamente posible? Esta pregunta hace temblar los huesos de los hombres desde hace setenta y cinco años… Desde luego, existieron antes, al mismo tiempo, después, otros genocidios. Ya, que esta catástrofe-hecatombe-tragedia, se […]

Una columna periodística

Una columna periodística

Hay días que buscas/rebuscas el tema y la temática para el artículo periodístico y parece que huye y te rehuye. Mil cosas devienen y mil cosas se alejan. Comprendes y no entiendes. En definitiva es la historia del mono por el cerebro, la fábula de Buda, como los tres monos van de una rama a […]

El calambre del autor o autora

El calambre del autor o autora

Toda persona que intenta modificar alguna realidad, de forma creativa o ingeniosa, siempre en/con los parámetros de la veracidad, verdad, bien, bondad, racionalidad, prudencia sufre lo que se puede expresar como el calambre del autor/escritor/pintor/pensador/científico. La crisis. Aquella persona, que no sabemos cómo inventó el arco y las flechas, y, no solo la lanza, o […]

Xaquin Marín, viñetista

Xaquin Marín, viñetista

Entendemos el humor gráfico, como un género más de opinión, sea en periódicos, sea en Internet, sea en blogs, sea en libros. Opinar sobre el mundo, distintos aspectos del mundo. En mi comprender de este fenómeno, para mí, tiene una faceta de análisis estructurado o desestructurado de la realidad, aspectos de la realidad, humana y […]

La idea e invención de Europa

La idea e invención de Europa

No solo inventamos o descubrimos o diseñamos ideas de la realidad natural o humana individual, sino ideas de entidades sociopolítica. Europa es el sueño de Europa. En el capítulo 15 del libro Ideas –Historia Intelectual de la Humanidad- de Peter Watson, trata el tema de Europa, de la idea de Europa, de la invención de […]

Tener abuelos

Tener abuelos

Que un niño/a tenga o no tenga abuelos y abuelas, o tenga o no tenga padre o madre o padres, es y, debe ser una realidad esencial y circunstancial para su existir. Es obvio y evidente, que el tener padres, padre y madre es esencial, es evidente, y, nadie negará este aserto o esta realidad. […]

La barba y lo cotidiano

La barba y lo cotidiano

Nos cuenta Gistau, que parece que en el columnismo no se puede rozar temas cotidianos y rutinarios. Por ejemplo, la barba o quizás, el tema de cinco o seis chicas que desean tener hijos y no encuentran el modo racional y razonable. Como articulistas de opinión, tenemos que obligarnos que es necesario tratar todas las temáticas. Antes, […]

Las veinte mil viñetas de Martínmorales

Las veinte mil viñetas de Martínmorales

Nos cuenta su esposa que al recoger material para una exposición de su marido, Martín Morales, se encontró guardados veinte mil dibujos humorísticos, según información del 03 de octubre del 2017 a la Agencia EFE. Francisco Martín Morales (Almería, 1946) sufrió un grave accidente en el 2010. En esta serie que estoy construyendo como una especie […]

Museo Nacional de Mujeres Artistas de Washington, NMWA

Museo Nacional de Mujeres Artistas de Washington, NMWA

National Museum of Women in The Arts, NMWA, en Washington D.C., o Museo Nacional de Mujeres Artistas es un museo dedicado a las mujeres artistas,  en las artes visuales, literarias e interpretativas. Fue creado en 1981, pero inaugurado al público en 1987,   dispone de cinco mil quinientas obras en pinturas, dibujos, arte decorativo… Sus fines, es el […]

Fotolibro Arte

Fotolibro Arte

Fotolibro o Photobook es un libro con fotografías, que estás narran una realidad. Se considera el primer fotolibro de 1843-1853 realizado por Anna Atkins (1799-1871), la primera mujer fotógrafa. Algunos autores combinan el concepto de fotolibro o libro con fotografías, con libros de Artista o Libros-Arte, realizados por artistas. Especialmente, si ambos, disponen de la materia básica […]

1 2 3 19