Por José Manuel López García | 11/20/2021
Noticias, Opinión
Ciertamente, a pesar de las promesas de los políticos de hace unos años, se está intentando la casi total supresión de la enseñanza de la filosofía en la Enseñanza Secundaria. Es una materia fundamental, ya que es instrumental y muy útil para el alumnado, ya que enseña a pensar, a escribir, argumentar y entender. Además, […]
Por Ruby Soriano | 11/15/2021
Opinión, Política
En los nuevos tiempos donde la virtualidad y el Metaverso abren la puerta a nuevas formas de entender la cotidianidad, nos encontramos con esos gobiernos que sin ser lo que parecen, están ejerciendo el mandato desde un desechable click. El ejemplo lo situamos en el gobierno de Nuevo León emanado de Movimiento Ciudadano que abanderó […]
Por Jesus Millan Muñoz | 11/15/2021
Opinión, Social
Rosa Montero, escribió-redactó un artículo con el mismo nombre-título el día 25 de julio del 2021 en el diario El País. Cierto que una obra de arte, sea literaria o sea plástica o sea musical, se puede abordar desde muchos puntos de vista. En este caso, buceo en el tema-cuestión del daño-sufrimiento-pena-angustia, en definitiva, algo del […]
Por José Manuel López García | 11/12/2021
Opinión, Social
El filósofo italiano Giorgio Agamben es uno de los más conocidos y prestigiosos a nivel mundial. Nació en Roma en 1942. Estudió lingüística y cultura medieval además de filosofía. Entre 1966 y 1968 asistió a los seminarios de Heidegger sobre Heráclito y Hegel. Ha criticado la idea de soberanismo y también ha pensado sobre la […]
Por Jesus Millan Muñoz | 11/11/2021
Opinión, Social
Así titulaba una columna en El País, Isaac Rosa Camacho, el día 10 de junio del 2017 refiriéndose y homenajeando a Juan Goytisolo. No cabe duda de que Juan Goytisolo si hubiese sido francés, y hubiese escrito en francés, podría haber sido un candidato con más posibilidades y probabilidades de habérsele otorgado el Nobel, que al haber sido […]
Por Ruby Soriano | 11/02/2021
Opinión, Política
Sólo quienes escapan ayudadas por la madre, los abuelos o incluso algún vecino, son quienes pueden cambiar su destino. A ellas las persigue la pobreza y sistema patriarcal desde que nacen. A los 12 años se conviertan en moneda de cambio que les proporcione a sus familias un terreno, ganado o dinero en efectivo. Ellas […]
Por Rolando Revagliatti | 11/02/2021
Argentina
Opinión, Social
Fernando G. Toledo nació el 22 de junio de 1974 en la ciudad de Libertador General San Martín (donde reside), provincia de Mendoza, República Argentina. Es Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Juan Agustín Maza. Su trayectoria periodística fue desarrollándose en publicaciones gráficas, en radio y en televisión. Ha ejercido su tarea como […]
Por José Manuel López García | 11/01/2021
España
Opinión, Social
Un juez de Madrid ya ha dictado sentencia aplicando las normas europeas y ordena crear plazas fijas para 22 maestras interinas que estaban en abuso de temporalidad como interinas y ha anulado unas oposiciones. Y desde hace meses se han conocido más sentencias en un sentido similar. La sentencia del Tribunal de Justicia Europeo tiene […]
Por José Manuel López García | 10/25/2021
Opinión, Social
La conducta es algo muy importante en la vida. Y todas las personas tienen que respetar a los demás. En primer lugar, por educación y también porque no saben los méritos acumulados y las capacidades de los demás. En este sentido, las conductas despreciativas, soberbias, prepotentes, negativas y arrogantes hacia otras personas no tienen cabida […]
Por Jesus Millan Muñoz | 10/25/2021
Opinión
Muchos “intelectuales” no saben como analizar-entroncar la cultura-espectáculo de masas en el organigrama del saber ortodoxo (ciencia, filosofía, artes, teología, cultura…). Entendemos por cultura-espectáculo de masas, una multitud de actividades humanas, en la cual, un número apreciable de seres humanos, de la demografía de una sociedad, dedica un tiempo de su existencia, es para ellos […]