Por José Manuel López García | 04/11/2019
Cataluña, España, Filosofía, Portugal
Opinión, Social

La filosofía está de luto por la muerte de Javier Muguerza y Eloy Rada. Muguerza se dedicó a la docencia universitaria. Fue discípulo de López Aranguren. En 1990 fundó la revista Isegoría de Filosofía Moral y Política. Fundamentalmente desarrolló sus reflexiones en el ámbito de las cuestiones morales. Estaba de acuerdo con los planteamientos kantianos, […]
Por Jesus Millan Muñoz | 04/01/2019
Filosofía
Opinión, Social

¿No hay que decir, que el mal y la maldad se adueñan del Estado, en sociedades no democráticas y, en Estados no democráticos, pero pueden derivar, al menos, en estos dos últimos siglos, de sociedades que eran democráticas, es decir, la antigua teoría sociopolítica de Platón y Aristóteles, de la degradación de los sistemas políticos…? […]
Por Jesus Millan Muñoz | 03/24/2019
Filosofía
Opinión, Social

¡Debemos pensar que el ser humano, a nivel individual o colectivo, puede realizar males, tiene el poder de hacer males enormes, que puede hacerlos, según su capacidad y voluntad y libertad, pero después, aunque se sea consciente que ha sido un mal no se puede reparar esos males, se pueden perdonar, por parte de Dios, […]
Por José Manuel López García | 03/21/2019
Filosofía
Opinión, Social

Existen muchas formas de entender la naturaleza humana. Si bien se sabe que es de una determinada manera, si se analizan los sentimientos, emociones, instintos y temperamentos existentes a través de los tiempos. También la razón y la racionalidad deben ser la base de lo que es la naturaleza de los hombres y las mujeres. […]
Por José Manuel López García | 03/19/2019
Alemania, Filosofía
Opinión, Social

El deber jurídico es el fundamento de la política, según Kant. La filosofía política de Kant parte del iusnaturalismo o del derecho público natural. La libertad y la propiedad privada forman parte de la conformación de cualquier Estado para el filósofo alemán. A Kant le desagrada cualquier forma de anarquía. No se debe olvidar que […]
Por Jesus Millan Muñoz | 03/18/2019
Filosofía
Opinión, Social

Hilbert planteó en 1900, en un Congreso de Matemáticas en Paris, cuales serían los grandes problemas que en ese siglo se deberían resolver. El Instituto Clay de Matemáticas en el año 2000 planteó siete de los problemas de matemáticas que denominaron del milenio. Y en eso está la humanidad. Me he preguntado algunas veces, si […]
Por José Manuel López García | 02/22/2019
Filosofía
Opinión, Social

Una curiosidad inagotable junto con el interés por saber de todo y crear con el talento del que se dispone es lo propio del hombre o mujer universal. Los grandes filósofos de la Antigüedad eran polímatas, ya que poseían conocimientos de varias disciplinas y mostraban su creatividad en diferentes campos del saber. El desarrollo al […]
Por José Manuel López García | 02/12/2019
Filosofía, Grecia
Opinión, Social

Euclides fue un matemático y geómetra griego que dejó un legado de conocimientos que ha perdurado hasta nuestros días. Vivió desde el 325 a. C. hasta el 265 antes de nuestra era. Su existencia transcurrió en Alejandría durante el reinado de Ptolomeo y algunos autores dicen que también vivió en Damasco. Su libro Elementos de geometría […]
Por José Manuel López García | 02/05/2019
Filosofía
Noticias, Social

El libro de Kieran Setiya titulado En la mitad de la vida es un brillante ensayo que plantea cuestiones existenciales que interesan a cualquier persona. Da igual la edad que se tenga, ya que el paso del tiempo es inexorable para todos. Setiya es profesor de filosofía en el Instituto de Tecnología de Massachusetts y […]
Por Jesus Millan Muñoz | 02/05/2019
Austria, Filosofía
Opinión, Social

Durante un tiempo Wittgenstein estuvo trabajando voluntariamente de enfermero, hoy sería algo así como auxiliar de enfermería o, y celador, en un hospital de Londres durante la segunda guerra mundial Ludwig Josef Joan Wittgenstein, Viena, 1889, + 1951, Cambridge. Es uno de los grandes filósofos de Occidente de todos los tiempos. No vamos a entrar […]