Por José Manuel López García | 07/04/2018
Filosofía, Libertad
Opinión, Social

Judith Shklar que nació en 1928 y murió en 1992 es una filósofa política estadounidense. Debería ser más conocida su obra filosófica. Aunque su nacimiento fue en Letonia desarrolló su labor profesoral y creadora en Norteamérica. Fue pionera en el acceso a la docencia universitaria con el grado de catedrática en el Departamento de Ciencia […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 06/29/2018
Español, Filosofía
Opinión, Social

“La nobleza se define por la exigencia, por las obligaciones, no por los derechos. Noblesse oblige…los privilegios de la nobleza no son originariamente concesiones o favores, sino por el contrario, son conquistas…noble significa el conocido, se entiende el conocido de todo el mundo, el famoso, que se ha dado a conocer sobresaliendo sobre la masa […]
Por José Manuel López García | 06/27/2018
España, Filosofía
Opinión, Social

Ha sido publicado hace unos meses el libro Escritos sobre ciencia de José Ferrater Mora. Está compuesto por dos prólogos de Mario Bunge y Victoria Camps y por un estudio introductorio de Carla Velásquez que aclara y precisa numerosas cuestiones relativas a la filosofía integracionista de Ferrater y también explicita la forma de entender las […]
Por José Manuel López García | 06/13/2018
Filosofía
Opinión, Social

Es uno de los mejores filósofos y teólogos escolásticos españoles. Estudió filosofía y teología. Su existencia transcurre desde 1548 hasta 1617. Murió a los 69 años. Enseñó teología y filosofía en España y Roma. En el año 1597 se editaron sus famosísimas Disputaciones Metafísicas. Hombre de gran cultura y erudición griega, latina, árabe y hebrea […]
Por José Manuel López García | 06/10/2018
Filosofía, Francia
Opinión, Social

Es un filósofo y escritor que fue decisivo en la Ilustración con su Enciclopedia. Su existencia se desarrolló desde 1713 hasta 1784. Poseía una gran fuerza intelectual y se interesaba por todo. Comenzó su educación en el colegio jesuita de Langres y llegó a ser profesor a los 19 años en el año 1732. En […]
Por José Manuel López García | 06/06/2018
Alemania, Filosofía
Opinión, Social

Fue un gran filósofo y erudito con una cultura enciclopédica y que escribió 200.000 páginas. Se formó en diversos campos del conocimiento de su tiempo. Su existencia transcurre entre 1646 y 1716. Este extraordinario pensador alemán se formó en filosofía, historia, derecho, literatura, matemáticas, física y derecho. Pero su voraz lectura abarcaba más ámbitos del […]
Por José Manuel López García | 06/03/2018
Filosofía, Inglaterra
Opinión, Social

John Locke es uno de los grandes filósofos de todos los tiempos. Nació en 1632 en Inglaterra y falleció en 1704 dejando un legado filosófico enorme. Cambió el curso de la filosofía con sus tratados, especialmente, con su Ensayo sobre el entendimiento humano y con sus obras de filosofía política. Es el creador de la […]
Por José Manuel López García | 05/30/2018
Filosofía, Grecia
Opinión, Social

El arte es algo esencial en la existencia humana y posee infinidad de aspectos. La Estética es una rama de la Filosofía que analiza, investiga y estudia la esencia y la percepción de la belleza. La filosofía del arte también se ocupa de los fenómenos artísticos o de las obras de arte en sí mismas […]
Por José Manuel López García | 05/12/2018
Alemania, Filosofía
Opinión, Social

Es un pensador alemán que ha influido decisivamente en su tiempo. Nació en 1874 y falleció a la edad de 53 años en 1928. Participó con sus escritos y su magisterio en el desarrollo de la fenomenología y también se convirtió en un filósofo de la religión. Previno sobre los peligros del nazismo de modo […]
Por José Manuel López García | 05/09/2018
Alemania, Filosofía, Latvia
Opinión, Social

Es un filósofo que nació en Riga en 1882 y murió en Alemania en 1950. Sucedió como profesor universitario a Heidegger en 1921 en Marburgo hasta 1926. Posteriormente, enseñó en varias universidades. Criticó la moral de la preferencia de Scheler. Hartmann afirma el valor ontológico de la libertad humana y la existencia de la responsabilidad […]