Por Francisco Tomás González Cabañas | 04/30/2022
Opinión, Política

Sí un axioma es irrefutable es el que reza que “la única forma cierta de ganar es imponiendo, previamente, las reglas de juego”, modificarlas es al menos, una de los aspectos nodales de todos aquellos que sentimos y entendemos que la construcción de mayorías debe contar con una metodología más clara, amable, afable y democrática. […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 06/03/2021
Opinión, Social

Así como el esquizoanálisis se presenta como una teoría alternativa a propuesta de Deleuze y Guattari, y en tren del sentido de filosofar para ellos (crear conceptos y por tal canal, pensar, pensarse y pensarnos) resignificar, previa deconstrucción la dinámica comunicacional, más allá de los sujetos intervinientes y de los circuitos creados, es una oportunidad […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 04/21/2021
Opinión, Salud

“Las democracias no pueden luchar por su propia supervivencia como democracias si no luchan al mismo tiempo por los derechos humanos de sus enemigos; en última instancia, por los derechos humanos de todos”. (Derechos humanos y democracia”. Van Garcum. Ámsterdam. Spinoza Lecturas. 1998). El problema conceptual es que nos hemos concentrado en la definición de […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 03/21/2021
Opinión, Social

“– Es fama -dijo – que puedes quemar una rosa y hacerla resurgir de la ceniza, por obra de tu arte. Déjame ser testigo de ese prodigio. Eso te pido, y te daré después mi vida entera.– Eres muy crédulo- dijo el maestro-. No he menester de la credulidad; exijo la fe.” (Borges, J.L “La […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 01/19/2021
Filosofía
Opinión, Social

“El lenguaje devino medio de comunicación, al igual que el automóvil sirve sólo al transporte y, sino, no es nada. El lenguaje es instrumento de transmisión de opiniones apenas consideradas y ni siquiera creídas de los días que se alternan y de su cotidianidad. El lenguaje nada más tiene de la esencia de la palabra, […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 10/08/2020
Democracia
Opinión, Política

“La única manera de aproximar la perversión es intentar definirla ahí donde está, o sea a nivel de un comportamiento relacional”. (Lacan, J., Seminario 9, “La identificación”, 17 de enero de 1962. Escuela freudiana de Buenos Aires.) “Las minorías gobernantes generalmente están constituidas de manera que los individuos, que las forman, se distinguen de la […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 09/13/2020
Democracia
Opinión

¿Acaso nos lo hemos preguntado?, ¿no seguimos actuando “viralmente” reproduciendo, sin ton ni son, la instrumentalización que impone la democracia bajo su axioma incuestionable que nos somete, elección tras elección a optar entre representaciones que representan lo mismo.? ¿No será tiempo que demos paso a las preguntas antes que a las aseveraciones? ¿No se constituye […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 09/03/2020
Opinión, Política

“El sentido común, en una de sus acepciones, puede ser engañoso. Ese sentido común es el de la sabiduría tradicional de la tribu, esa mezcla de lo que todo el mundo sabe, que los niños aprenden al crecer, los estereotipos de la vida cotidiana, donde también están incluidas las generalizaciones de las ciencias sociales sobre […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 07/19/2020
Opinión

No puede estar ni vivo ni muerto. En latencia inconsciente sí, pero no como producto del duelo, sino como el deseo que no llega. No soportamos lo inacabado, lo inconcluso, le damos el nombre de lo indeterminado, de lo incierto. Con ello, para más confusión, transformamos lo relativo en absoluto. De aquella primigenia noción, convertimos […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 06/28/2020
Filosofía
Opinión, Social

Que la pluma sea más poderosa que la espada, genera consecuencias inevitables. La primera es comprender, aceptar y entender que muchas veces esto es así y por más que a priori, no existan correspondencias, escribir con argumentos sólidos y dejarlos correr en el espacio público, es más peligroso (tanto para el que escribe para como […]