Por Francisco Tomás González Cabañas | 08/08/2018
España, Filosofía
Opinión, Social

Tal como en la afirmación Hegeliana “Yo no soy nada, lo otro de mí lo es todo”, nada que pretendemos desde lo más auténtico de nuestro ser, podemos exteriorizarlo desde la traducibilidad de las palabras. El poder de garabatear signos, no es más que el síntoma expreso de la mudez a la que no podemos […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 08/01/2018
Francia
Opinión, Política

A diferencia de la política institucional, de la política partidaria y de la política académica, la nueva categoría que proponemos refiere a todas las acciones que no están contempladas en la dinámica del hacer político cotidiano en donde se desarrolla la misma, que instituyen y constituyen nuestras democracias actuales. La política institucional, es la figura […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 07/28/2018
Partido Demócrata, Partido Popular, Partido Republicano
Opinión, Política

El sistema democrático, tiene como columna vertebral a las agrupaciones de ciudadanos que en uso de las libertades existentes se vinculan entre sí, bajo un objetivo común y declaradamente no lucrativo, para ofertar, procesos de selección mediante, candidatos a la ciudadanía toda, para que se hagan del manejo , de la administración de los ejecutivos, […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 07/18/2018
España, Pobreza
Opinión, Social

¿Quiénes representan a los que viven por debajo de la línea de la pobreza? ¿Acaso el mismo estado, en su representación e institucionalidad, que los somete a la indignidad de no generarles la posibilidad de que puedan salir de tal piélago de la marginalidad sin límites? ¿No constituirán acaso, la marea de pobres, desperdigados por […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 07/10/2018
Elecciones
Opinión, Política

La presente propuesta funge como primer movimiento, primera instancia, para la aplicación del “voto compensatorio” (definición teórica por parte de quién suscribe de establecer una valoración diferente en la emisión de su voto, más elevada del común o del resto, de quién se encuentra en situación de pobreza o marginalidad). Tal como en muchas democracias […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 07/06/2018
Democracia
Noticias

Tal como si respondiera a nuestros interrogantes más actuales, acerca de los tópicos que se nos presentan como desafíos: inmigración, marginalidad, pauperización, los ensayos seriados, a los que nos empieza a acostumbrar el autor (una mezcla o mixtura de artículo académico, con nota periodística, clase magistral, conferencia, charla de amigos u observación sesuda en un […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 06/29/2018
Español, Filosofía
Opinión, Social

“La nobleza se define por la exigencia, por las obligaciones, no por los derechos. Noblesse oblige…los privilegios de la nobleza no son originariamente concesiones o favores, sino por el contrario, son conquistas…noble significa el conocido, se entiende el conocido de todo el mundo, el famoso, que se ha dado a conocer sobresaliendo sobre la masa […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 06/20/2018
Derechos Humanos
Opinión, Social

“Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión” (Preámbulo de la Declaración universal de los derechos humanos). Dalmacio Negro Pavón, nos advierte en el trabajo que citamos a […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 06/01/2018
Opinión, Social

“Según el pensamiento de la errancia, la identidad no se halla en la raíz sino en la relación. Puntos de partida de esta concepción son los conceptos de rizoma y nomadismo de Deleuze y Guattari. Es en el pensamiento del rizoma –noción que se opone a la de raíz única y totalitaria– donde un autor […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 05/29/2018
Democracia
Opinión, Política

Así como, de acuerdo a Cristina Calcagnini para “caracterizar el inconsciente freudiano habría una fórmula: Dios no cree en Dios, que es lo mismo que decir hay inconsciente”, las generales de la ley le corresponderían a nuestras democracias representativas a las que podríamos comprender en sus abismales filtraciones, en sus siderales vacíos, al adolecer ésta […]