Por José Manuel López García | 09/13/2019
Alemania, Filosofía
Opinión, Social

Georg Simmel es un filósofo y sociólogo alemán que se formó en filosofía e historia en la Universidad de Berlín en la que se doctoró en Filosofía en 1881. Nació en 1858 y falleció en 1918. Se considera que es uno de los padres de la sociología. Entre sus obras destacan: Introducción a la ciencia […]
Por Jesus Millan Muñoz | 08/18/2019
Alemania, Holocaust
Noticias

¿Cómo se pudo llegar a esa realidad, y si se puede volver a repetir? En este artículo no voy a describir esta realidad, porque ya lo he hecho en algún otro. Ni siquiera describir razones y motivos y causas, históricas, sociales, psicológicas, culturales, etc., que terminaron con este enorme horno. Ni siquiera voy a describir […]
Por José Manuel López García | 08/14/2019
Alemania, Filosofía
Opinión, Social

Peter Sloterdijk es un filósofo que ha transformado la filosofía con sus análisis y reflexiones sobre la realidad posmoderna y digital. Nació en 1947 en Karlsruhe ciudad de Alemania. Es rector de la Escuela Superior de Información y Creación de su ciudad natal. También catedrático de la Cultura y de Teoría de Medios de Comunicación […]
Por José Manuel López García | 08/12/2019
Alemania, Filosofía
Opinión, Social

Rudolf Carnap es uno de los grandes filósofos del siglo XX. En su Autobiografía intelectual explica el desarrollo de su vida intelectual. Nació en Alemania en 1891 y falleció en California en 1970. Es una lectura muy recomendable para saber muchas cuestiones relativas a su propio itinerario como filósofo y lógico. También aparecen en este […]
Por José E. Mosquera | 07/02/2019
Alemania, Donald Trump, EE.UU, Francia, Gran Bretaña, Iran, ONU, Rusia
Opinión, Política

El acuerdo nuclear que firmaron Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido y Rusia con Irán, mediante el cual se puso fin a tres décadas de tensiones políticas entre Irán y Estados Unidos, fue roto unilateralmente por la administración de Donald Trump, sin dudas uno de los más importantes legados de la política exterior del gobierno […]
Por Jesus Millan Muñoz | 06/26/2019
Alemania, Libros
Opinión, Social

El 10 de mayo de 1933, en dicha plaza de Berlín se quemaron entre veinte y cuarenta mil libros. En esta plaza en el 2006 se erigió una escultura en homenaje a los escritores más influyentes de Alemania. Dicha escultura formaba parte del “Paseo de las Ideas”. También en dicha plaza el 09 de septiembre […]
Por José Manuel López García | 06/25/2019
Alemania, Filosofía
Opinión, Social

Con su libro La estructura de las revoluciones científicas Kuhn cambió la historia de la ciencia para siempre. Es verdad que los planteamientos del falsacionismo de Popper, aunque solucionen numerosos problemas del inductivismo, no representan el funcionamiento característico y habitual de la ciencia. En efecto, es indudable que la falsación a través de un experimento […]
Por José Manuel López García | 06/20/2019
Alemania, Filosofía
Opinión, Social

Para Kant los principios internos de la acción son el fundamento del valor moral. La ética formal kantiana afirma que la ley moral se funda en la razón. El gran filósofo alemán está en desacuerdo con las teorías emocionales de la ética. No comparte el emotivismo moral de Hume, aunque le haya sacado del sueño […]
Por Jesus Millan Muñoz | 06/06/2019
Alemania
Noticias

En el año 2016 el Museo de Historia de Alemania de Berlín, realizó una exposición con obras artísticas que habían sido realizadas en los campos de exterminio y en los guetos. Se expusieron unas cien obras realizadas por cincuenta artistas, de los cuales la mitad murieron en dichos campos. Obras realizadas tanto en los campos […]
Por José Manuel López García | 05/14/2019
Alemania, Filosofía
Opinión, Social

En sus Lecciones sobre el método de los estudios académicos expone a lo largo de catorce conferencias o lecciones sus planteamientos sobre la enseñanza. Este libro del gran filósofo idealista que fue Schelling se publicó en 1803 y es la expresión impresa del último curso que dictó en ejercicio de su actividad docente en la […]