Por José Manuel López García | 10/22/2019
Austria, Filosofía
Opinión, Social

Este filósofo que nació en Viena en 1923 y falleció en Francia en 2.007 destacó por sus numerosas y profundas reflexiones sobre el sentido de la vida y también sobre la sociedad y el individuo. En el libro titulado El hilo conductor de la ecología se publican varias entrevistas que concedió Gorz y que son […]
Por José Manuel López García | 10/18/2019
España, Filosofía, Libros
Opinión, Social

La alegría es un planteamiento deseable ante la vida. La mejor y, a mi juicio, la más recomendable para una existencia entusiasta. En un libro de Bernabé Tierno titulado Optimismo vital esto está desarrollado de una manera extensa y profunda a la vez. Tierno fue psicólogo, pedagogo, psicoterapeuta y escritor. Nos ha dejado numerosos libros […]
Por Jesus Millan Muñoz | 10/14/2019
Filosofía
Opinión, Social

¿Tendría sentido, aunque sea imaginaria e hipotéticamente, plantear la necesidad de una Fundación para conservar y estudiar y analizar el legado cultural, literario y filosófico y plástico de JMM? ¿Tendría sentido, antes que se pierda y se destruya, se diluya y se divida empezar a recoger datos, hechos, documentos sobre esa producción cultural, que en […]
Por José Manuel López García | 10/10/2019
Filosofía, Francia, Libros
Opinión, Social

La moral estética del filósofo Michel Onfray se expresa y manifiesta en la construcción personal del yo a lo largo de la vida. Está convencido de que es deseable una moral hedonista alegre y comprometida con la realidad y con la exaltación de los grandes valores humanos. Esto supone la puesta en práctica de una […]
Por Jesus Millan Muñoz | 10/06/2019
Educación, Filosofía, Libros
Opinión, Social

En aquella media tarde, el de Portoplano como casi siempre empezaba su paseo tardío. Caminar le servía para observar, para pensar, para analizar, y para olvidarse un poco de si mismo, para intentar entender y comprender el mundo. Sabiendo que comprender y entender, depende en mucho de los conceptos e ideas previas que dispongas. – […]
Por José Manuel López García | 10/03/2019
Alemania, Educación, Filosofía
Opinión, Social

En el libro Fenomenología de la conciencia inmanente del tiempo Edmund Husserl desarrolla profundísimos análisis sobre la naturaleza del tiempo. Husserl es el creador de la Fenomenología y uno de los más grandes filósofos de todos los tiempos. Nació en Moravia en el año 1859 y falleció en 1938 en Friburgo. Escribió grandes obras filosóficas: […]
Por José Manuel López García | 09/28/2019
Filosofía, Gran Bretaña
Opinión, Social

El antropólogo Ashley Montagu en su libro Qué es el hombre elaboró unos abundantes y precisos análisis sobre la condición humana en el marco del siglo XX. Nació en 1905 en Londres y falleció en 1999 en Estados Unidos. Trató en sus obras temas relacionados directamente con la raza, el género y su clara relación […]
Por José Manuel López García | 09/24/2019
astronomia, Filosofía
Opinión, Tecnología

Aunque el origen de la filosofía está en Grecia y su ámbito de influencia, no cabe duda que el conocimiento de la ciencia babilónica fue importante en el surgimiento de la matemática y la astronomía helénica. Tales de Mileto, como también dice Carl Sagan, trajo de Babilonia las semillas de la ciencia, porque conocía de […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 09/20/2019
Filosofía
Opinión, Social

Así lo refirió el filósofo Argentino, Francisco Tomas González Cabañas, jugando con aquella afirmación de Kant, quién inmortalizo el adagio “Hume me despertó de mi sueño dogmático”, el autor latinoamericano considera que los ajetreados tiempos de las democracias de nuestra modernidad líquida, no pueden ser analizados o estudiados, exclusiva y excluyentemente, desde el pupitre académico, […]
Por José Manuel López García | 09/16/2019
Filosofía, Grecia
Opinión, Social

La dignidad es el respeto y estima que toda persona por el hecho de estar viva se merece. Todos los individuos son valiosos. Y si sienten su valor eso produce una sensación de plenitud y satisfacción que refuerza positivamente la personalidad. Es verdad que se pueden diferenciar varios tipos de dignidad. La ontológica o humana […]