Por José Manuel López García | 05/21/2019
Filosofía, Francia
Opinión, Social

Es un filósofo francés que destacó por su capacidad crítica, ingenio y erudición. Nació en 1647 y falleció de tuberculosis en el año 1706 a la edad de 59 años. Ya desde niño se formó con la lectura de los autores griegos y latinos y de este modo aprendió las lenguas clásicas. Fue siempre un […]
Por Francisco Tomás González Cabañas | 08/01/2018
Francia
Opinión, Política

A diferencia de la política institucional, de la política partidaria y de la política académica, la nueva categoría que proponemos refiere a todas las acciones que no están contempladas en la dinámica del hacer político cotidiano en donde se desarrolla la misma, que instituyen y constituyen nuestras democracias actuales. La política institucional, es la figura […]
Por José Manuel López García | 07/17/2018
Filosofía, Francia
Opinión, Social

Bergson es uno de los grandes filósofos al que se le concedió el Nobel en 1928. Y no es extraño, ya que su estilo como escritor es fino, preciso, detallado y a la vez bello y armonioso. En su libro Historia de la idea del tiempo se recopilan una serie de lecciones de Filosofía impartidas […]
Por Geovanny Vicente Romero | 07/17/2018
África, Canada, Francia, Mundial, Naciones Unidas
Opinión, Social

La paridad es un concepto que procura una participación equilibrada de mujeres y hombres en el acceso a las posiciones de poder y los procesos de toma de decisiones. En la actualidad, la paridad como un fin a lograr, es considerado un indicador de la calidad democrática de los países y es contemplada como un […]
Por José Manuel López García | 06/10/2018
Filosofía, Francia
Opinión, Social

Es un filósofo y escritor que fue decisivo en la Ilustración con su Enciclopedia. Su existencia se desarrolló desde 1713 hasta 1784. Poseía una gran fuerza intelectual y se interesaba por todo. Comenzó su educación en el colegio jesuita de Langres y llegó a ser profesor a los 19 años en el año 1732. En […]
Por José Manuel López García | 05/23/2018
Francia
Opinión, Social

Deleuze fue un filósofo y teórico social que influyó decisivamente en el siglo XX. También se le puede considerar historiador. Fue profesor de la Universidad de París VIII desde 1969 hasta su retiro de la vida universitaria en 1987. Fue amigo de Guattari y Michel Foucault. Escribió libros de gran valor académico como son: Empirismo […]
Por José Manuel López García | 04/29/2018
Filosofía, Francia
Opinión, Social

La obra filosófica de Lipovetsky ha marcado positivamente el pensamiento contemporáneo. Parece que vivimos en una temporalidad señalada por lo transitorio y lo efímero. En definitiva, lo precario gana terreno en muchos aspectos de la existencia. La sociedad posmoderna que ha ido conformándose a partir de los años ochenta del siglo XX es distinta en su funcionamiento […]
Por José Manuel López García | 04/23/2018
Filosofía, Francia
Opinión, Social

Poner el énfasis en la persona es lo característico del personalismo. Y es evidente que en pleno siglo XXI parece que es algo que como planteamiento filosófico o ético es más necesario que nunca. Ante la despersonalización que se observa en el ambiente general de la realidad social. Se diría, a mi juicio, que lo […]
Por José Manuel López García | 03/02/2018
Filosofía, Francia
Opinión, Social

La fenomenología influyó decisivamente en el pensamiento de este filósofo francés muerto en 1980. Fue el intelectual de más prestigio de su época en Francia. Fue uno de los pensadores que impulsaron y apoyaron la Revolución de mayo del 68 en París. Su labor literaria como autor de novelas y obras de teatro fue extraordinaria. […]
Por José Manuel López García | 02/07/2018
Filosofía, Francia
Opinión, Social

Es un filósofo francés que vivió desde 1856 hasta 1907. Fue el más importante discípulo de Renouvier. De todos modos, Hamelin tiene en consideración en su pensamiento a toda la tradición filosófica, excepto la Escolástica. Piensa que la síntesis es el auténtico modo de conocimiento. Y está convencido de que las síntesis están en el […]