Por Clemente Ferrer | 05/22/2015
Opinión, Social

Se está propagando una ética que da por buena una doble moral para muchos ámbitos de la existencia humana. Por esto ha surgido una mentalidad que acepta que el fin justifica los medios y es legítimo con tal de que sea válido para gozar de una felicidad sin medida. Pero nunca se puede justificar un […]
Por German Gorraiz Lopez | 05/21/2015
España, Globalización económica, Mariano Rajoy
Opinión, Social

La economía española se ha basado en el último decenio en la conocida “dieta mediterránea”, (cuyos ingredientes principales eran el “boom” urbanístico, la exportación, el turismo y el consumo interno), fórmula que creaba excelentes platos minimalistas, de apariencia altamente sugestiva y precio desorbitado pero vacíos de contenido culinario y con fecha de caducidad impresa (2008), […]
Por Clemente Ferrer | 05/21/2015
Maternidad
Opinión, Social

La maternidad de alquiler, más conocida como vientres de alquiler no constituye ningún progreso ni avance social. Por el contrario, es una nueva forma de explotación de la mujer y tráfico de personas que convierte a los niños en productos comerciales. Supone una flagrante violación de la dignidad tanto de la madre, como del niño. […]
Por Eurasia Hoy | 05/19/2015
Educación
Noticias, Social

La publicidad busca al niño desesperadamente. El niño pide cosas con vehemencia a sus padres. Y los progenitores le compran de todo. He aquí el triángulo de la actual sociedad del consumo infantil. Robert Rochefort, director del Centro de Investigaciones y Documentación sobre el Consumo en Francia afirma que los chiquillos, desde los 3 años, […]
Por RT | 05/19/2015
Azerbaiyán
Noticias, Social

16 personas han muerto, incluidos tres niños, y al menos 54 han resultado heridas tras producirse un incendio a gran escala en un edificio de viviendas de Bakú, capital de Azerbaiyán, informa RIA Novosti. El inmueble siniestrado, cuya fachada ardió por completo, tenía 16 plantas. La mayoría de las víctimas murió por asfixia.
Por Rolando Revagliatti | 05/18/2015
Argentina, poesía
Opinión, Social

Entrevista realizada por Rolando Revagliatti Ricardo Rubio nació el 11 de mayo de 1951 en el barrio de Mataderos, ciudad de Buenos Aires, la Argentina, y tiene su estudio a pocas cuadras de dicha ciudad, en Lomas del Mirador, provincia de Buenos Aires. Adoptó la nacionalidad española. Concluyó en 1967 el profesorado de idioma inglés, […]
Por Clemente Ferrer | 05/14/2015
Marijuana
Opinión, Social

La FAD (Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción) lanza una nueva línea de campañas de sensibilización social sobre el consumo de las drogas. Si hasta ahora se alertaba sobre el riesgo que representaban ciertas sustancias, ahora el énfasis se centra en las personas. Desde la FAD se ha decidido analizar y enfrentarse a el consumo […]
Por Clemente Ferrer | 05/13/2015
Explotación infantil
Opinión, Social

Se ha divulgado un estudio preparado por el comisario de la Infancia acerca de los elementos que llevan al peligro de exterminio y descalabro, por el ataque, que padecen chiquillos menores de cinco años en Nueva Zelanda, país que tiene uno de los roles más altos de maltrato infantil entre los países opulentos. Por otra […]
Por Comunicaciones Aliadas | 05/11/2015
Argentina
Noticias, Social

Comunidades indígenas y asambleas ciudadanas son víctimas de la represión por su resistencia a proyectos extractivos. En los últimos años la criminalización de la protesta social en Argentina se trasladó de los grandes centros urbanos a las periferias, particularmente, frente a las demandas territoriales indígenas y las luchas en defensa de los bienes comunes impulsadas […]
Por ACNUR | 05/11/2015
África, Burundi, Refugiados, República Democrática del Congo, Ruanda, Tanzania
Noticias, Social

GINEBRA, Suiza, 8 de mayo de 2015 (ACNUR) – Desde el fin de la guerra civil en 2005, Burundi ha sido testigo de algunos de los avances más prometedores de la historia reciente en materia de refugiados en África. Se han alcanzado soluciones al sufrimiento de muchos miles de antiguos desplazados durante la década posterior […]